Una muy buena película que creo necesario difundir....
http://www.educacionprohibida.com/
Espero que nos haga repensar sobre la educación que reciben nuestros hijos....
jueves, 16 de agosto de 2012
martes, 26 de julio de 2011
jueves, 23 de junio de 2011
miércoles, 1 de junio de 2011
lunes, 4 de abril de 2011
Motivar a nuestros hijos e hijas por el estudio, una tarea difícil hoy en día.

El Profesorado y los Padres se ven en la necesidad de descubrir, inventar y reinventar técnicas o estrategias para lograr un nivel de motivación que les permita a los niños y niñas hacer de su paso por el colegio un aporte en sus vidas. En este tema, como en muchos, la familia juega un rol importante y fundamental para que los niños y niñas sean capaces de descubrir el sentido y el propósito de asistir al colegio, para desarrollar en ellos la capacidad o la inquietud de vivir en una permanente actitud de descubrimiento y aprendizaje, y más aun que puedan disfrutar con ello.
Como Padres somos permanente modelo, nuestra actitud frente a las actividades que desarrollamos será la actitud que imitarán nuestros hijos e hijas, si enfrentamos la vida sin motivación por el trabajo, por las actividades del cotidiano, ¿cómo nuestros hijos e hijas aprenderán a motivarse por las actividades que desarrollen?, si desarrollamos una actitud positiva a las labores diarias, ellos y ellas aprenderán de esta actitud positiva, por el contrario, si emitimos comentarios negativos con respecto al colegio, al trabajo, a la vida, aprenderán a imitarnos y a enfrentar todo aquello que se les presente con un estilo negativo, desmotivados.
Tanto Padres como Profesores podemos contribuir a desarrollar en niños y niñas el interés por el estudio, no debemos olvidar que todos somos individuos, únicos e irrepetibles, cada cual con habilidades y cualidades distintas a nuestro compañero de banco o de trabajo, debemos darnos a la tarea constante de reforzar y promover una actitud positiva utilizando técnicas a partir de los intereses de los niños y niñas, reconocer los avances, permitir desarrollar la creatividad y utilizar el sentido del humor en los procesos de enseñanza aprendizaje.
… Nunca debemos olvidar que Educar no es enseñar a pensar, sino es enseñar a descubrir y desarrollar las potencialidades individuales...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)